-
Desde el primer uso notarás su consistencia suave y cremosa, perfecta para aplicar con pincel directamente sobre la arcilla.
-
En estado seco, EZ960 se puede lijar, tallar y perforar con facilidad. Las piezas son flexibles, resistentes y menos propensas a romperse, lo que facilita el ensamblado, ajuste o manipulación.
-
La cocción con soplete no está recomendada para EZ960. Una vez que la pieza esté completamente seca (estado bone dry), colócala sobre una bandeja cerámica dura y elevada dentro del horno. Realiza la cocción a rampa completa a cualquiera de las siguientes temperaturas y tiempos, según tus necesidades:
A 913 °C durante 2 horas
A 927 °C durante 1 hora
A 941 °C durante 15 minutos (se recomienda realizar una prueba previa a esta temperatura)
Para hornos de baja temperatura, se puede optar por:
A 899 °C durante 4 horas
A 885 °C durante 4 horas
A 871 °C durante 8 horas
Si necesitas doblar la pieza después de cocerla, se recomienda una cocción en dos etapas:
Primero, llevar a 675 °C durante 15 minutos para eliminar los aglutinantes. Luego, subir a 885 °C durante 3 o 4 horas. Añadir 1 o 2 horas extra de cocción puede garantizar una sinterización completa en hornos poco calibrados.
Para cargas grandes o múltiples piezas, se recomienda retirar el tapón de ventilación del horno para permitir un adecuado flujo de oxígeno durante la quema de aglutinantes.
Soportes y medios de cocción
Si cocinas piezas planas, utiliza una bandeja cerámica dura y elevada, ligeramente espolvoreada con hidrato de alúmina para evitar que se adhiera al encogerse.
Para piezas irregulares, puedes usar un recipiente cerámico o una bandeja de acero inoxidable con hidrato de alúmina. No se recomienda usar fibra cerámica, cordierita ni placas de fibra, ya que podrían pegarse a la pieza. La vermiculita puede ser útil si se tritura a un tamaño muy fino. Si se usa gruesa, puede marcar el patrón en la pieza debido a la alta temperatura.
Tras la cocción, las piezas pueden salir con un tono grisáceo, lo cual es normal en aleaciones de este tipo.
Consejo: En hornos tipo muffle, coloca las piezas en el centro trasero del horno, ya que el área cerca de la puerta puede presentar puntos fríos.
Cocción en carbón (opcional)
EZ960 no requiere cocción en carbón, a menos que se desee proteger gemas sensibles al oxígeno como algunas CZ o piedras de laboratorio. En ese caso:
Usa un recipiente para horno (como una bandeja de acero inoxidable con tapa ventilada).
Con carbón de coco: 865 °C durante 3 a 4 horas
Con carbón vegetal: 865 °C durante 2 a 3 horas
Coloca la pieza cubierta con carbón y realiza cocción a rampa completa según el tipo:
Piezas pequeñas o cargas ligeras pueden cocerse por menos tiempo. Piezas grandes o gruesas requieren tiempos más largos para asegurar la sinterización.
-
Durante la cocción, EZ960 presenta una contracción de entre 10 % y 11 %, como resultado de la sinterización al quemarse los aglutinantes. Su bajo nivel de contracción, combinado con la resistencia de la plata esterlina, lo convierte en una excelente opción para piezas sometidas a uso frecuente, como anillos, brazaletes, o componentes delgados que requieran firmeza.
-
EZ960 puede pulirse fácilmente con acabado:
Satinado: Cepillar con cepillo de acero al salir del horno y colocar en tumbler rotatorio de 1 a 2 horas. El uso de tumbler magnético acelera el proceso.
Espejo: Tras el acabado satinado, se puede pulir con discos abrasivos y gomas de pulido usando una herramienta rotativa.
-
Soldadura
Una vez cocida, EZ960 se comporta como cualquier plata esterlina, pero es ligeramente más porosa que la lámina o piezas fundidas. Por ello, es recomendable alisar las áreas que serán soldadas para evitar que absorban el soldador. Puedes soldarla con los mismos fundentes, soldaduras y sopletes usados para plata o incluso oro.
-
EZ960 puede ser sellada legalmente como .960 o Plata Esterlina.
- Hecha en EE.UU.
- Contiene plata reciclada