Aprende Metal Clay
De forma fácil y sencilla, con nuestros mini cursos gratuitos que podrás seguir desde la comodidad de tu casa o taller ;)
-
-
Lección 1 - La magia de convertir arcilla en plata
Si nunca has trabajado con Metal Clay, probablemente te sorprenda descubrir que existe un material que se comporta como una arcilla maleable pero que, tras un proceso controlado de cocción, se convierte en plata pura. La primera vez que lo ves en acción, es difícil no pensar que hay algo de magia implicada…
Si nunca has trabajado con Metal Clay, probablemente te sorprenda descubrir que existe un material que se comporta como una arcilla maleable pero que, tras un proceso controlado de cocción, se convierte en plata pura. La primera vez que lo ves en acción, es difícil no pensar que hay algo de magia implicada…
-
Lección 2 - Tu primer proyecto: lo que vamos a crear juntos
Antes de empezar a trabajar con las manos, es importante visualizar el resultado que queremos obtener. Nuestro objetivo en este curso es crear un colgante o medalla de plata con textura, que combine sencillez y belleza, y que sea lo bastante versátil para adaptarse a tu estilo personal…
Antes de empezar a trabajar con las manos, es importante visualizar el resultado que queremos obtener. Nuestro objetivo en este curso es crear un colgante o medalla de plata con textura, que combine sencillez y belleza, y que sea lo bastante versátil para adaptarse a tu estilo personal…
-
Lección 3 - Prepara tu taller y materiales: herramientas y materiales esenciales
Antes de abrir el paquete de arcilla, detente y revisa esta lista. Es la base de todo el curso. Trabajar sin el material correcto o improvisando sobre la marcha puede secar la arcilla antes de tiempo o forzarte a tomar atajos que afectarán la calidad de tu pieza…
Antes de abrir el paquete de arcilla, detente y revisa esta lista. Es la base de todo el curso. Trabajar sin el material correcto o improvisando sobre la marcha puede secar la arcilla antes de tiempo o forzarte a tomar atajos que afectarán la calidad de tu pieza…
-
Lección 4 - Prepara tu taller y materiales: Organiza tu espacio creativo
Este paso es tanto de seguridad como de eficiencia. Un espacio ordenado y preparado influye directamente en la calidad de tu trabajo y en tu experiencia como artesano.
Este paso es tanto de seguridad como de eficiencia. Un espacio ordenado y preparado influye directamente en la calidad de tu trabajo y en tu experiencia como artesano.
-
Lección 5 - Prepara tu taller y materiales: Tres maneras de cocer tu joya
Aquí es donde muchas personas sienten que necesitan más orientación, porque la palabra “cocer” puede sonar complicada. En realidad, con Metal Clay, hay opciones adaptadas a cada necesidad.
Aquí es donde muchas personas sienten que necesitan más orientación, porque la palabra “cocer” puede sonar complicada. En realidad, con Metal Clay, hay opciones adaptadas a cada necesidad.
-
Lección 6 - Modelado y texturas: Despierta tu arcilla
La arcilla de plata, cuando sale del envase, puede estar perfecta para trabajar o necesitar un pequeño “despertar” para recuperar su elasticidad y plasticidad.
Este paso es fundamental: si la arcilla está demasiado seca, se agrietará mientras la modelas; si está demasiado húmeda, se deformará y perderá definición en las texturas.
La arcilla de plata, cuando sale del envase, puede estar perfecta para trabajar o necesitar un pequeño “despertar” para recuperar su elasticidad y plasticidad.
Este paso es fundamental: si la arcilla está demasiado seca, se agrietará mientras la modelas; si está demasiado húmeda, se deformará y perderá definición en las texturas.
-
Lección 7 - Modelado y texturas: Corte y forma
El objetivo de esta lección es obtener la forma base de tu pieza con un grosor uniforme y bordes definidos.
El objetivo de esta lección es obtener la forma base de tu pieza con un grosor uniforme y bordes definidos.
-
Lección 8 - Modelado y texturas: Texturas que enamoran
Aquí es donde puedes añadir personalidad a tu pieza. La textura puede ser sutil o muy marcada, pero siempre debe aplicarse con cuidado para que no afecte la resistencia.
Aquí es donde puedes añadir personalidad a tu pieza. La textura puede ser sutil o muy marcada, pero siempre debe aplicarse con cuidado para que no afecte la resistencia.
-
Lección 9 - Modelado y texturas: agujeros y detalles
Antes de pasar al secado, es momento de añadir todos los detalles que quieras conservar.
Antes de pasar al secado, es momento de añadir todos los detalles que quieras conservar.
-
Lección 10 - Secado y afinado: Secar como un profesional
En este punto ya tienes tu pieza modelada, con la forma y textura deseadas.
Ahora llega una de las fases más críticas y a menudo subestimadas: el secado.
Un secado correcto y un afinado minucioso son la diferencia entre una pieza que sale perfecta del sinterizado y una que se agrieta o rompe.
En este punto ya tienes tu pieza modelada, con la forma y textura deseadas.
Ahora llega una de las fases más críticas y a menudo subestimadas: el secado.
Un secado correcto y un afinado minucioso son la diferencia entre una pieza que sale perfecta del sinterizado y una que se agrieta o rompe.
-
Lección 11 - Secado y afinado: Bordes suaves y superficies limpias
Con la pieza ya seca, es hora de afinarla. En esta fase trabajarás “en crudo”, cuando la arcilla ya está rígida pero todavía es frágil y se puede lijar o esculpir fácilmente.
Con la pieza ya seca, es hora de afinarla. En esta fase trabajarás “en crudo”, cuando la arcilla ya está rígida pero todavía es frágil y se puede lijar o esculpir fácilmente.
-
Lección 12 - Reparaciones fáciles
Es normal encontrar pequeñas imperfecciones al revisar la pieza seca. Lo importante es corregirlas antes del sinterizado.
Es normal encontrar pequeñas imperfecciones al revisar la pieza seca. Lo importante es corregirlas antes del sinterizado.
-
Lección 13 - La magia del fuego: Sinterizado con soplete rápido y efectivo
Este es el método más usado por quienes empiezan, porque es rápido, económico y no requiere un horno especial.
Este es el método más usado por quienes empiezan, porque es rápido, económico y no requiere un horno especial.
-
Lección 14 - La magia del fuego: Sinterizado con estufa de gas y malla metálica
Este método es perfecto si no quieres trabajar con soplete o si prefieres una cocción más estable en varias piezas pequeñas.
Este método es perfecto si no quieres trabajar con soplete o si prefieres una cocción más estable en varias piezas pequeñas.
-
Lección 15 - La magia del fuego: Sinterizado mediante servicio de horneado
Si no quieres manejar fuego o calor en casa, tu opción más segura y profesional es enviarnos la pieza para que la sintericemos en horno de alta precisión.
Si no quieres manejar fuego o calor en casa, tu opción más segura y profesional es enviarnos la pieza para que la sintericemos en horno de alta precisión.
-
Lección 16 - Acabado y brillo final: Cepillado para revelar la plata
Hasta este punto, tu pieza ha pasado por el modelado, el secado y el sinterizado.
Ahora tienes en tus manos plata pura… pero aún no se ve como esas joyas brillantes de escaparate.
En su estado post-sinterizado, la plata tiene un aspecto mate y blanquecino, resultado de la capa superficial de óxidos que se forma durante la cocción.
El objetivo de este capítulo es enseñarte a revelar el brillo natural de la plata y, si lo deseas, llevarla hasta un pulido espejo.
Hasta este punto, tu pieza ha pasado por el modelado, el secado y el sinterizado.
Ahora tienes en tus manos plata pura… pero aún no se ve como esas joyas brillantes de escaparate.
En su estado post-sinterizado, la plata tiene un aspecto mate y blanquecino, resultado de la capa superficial de óxidos que se forma durante la cocción.
El objetivo de este capítulo es enseñarte a revelar el brillo natural de la plata y, si lo deseas, llevarla hasta un pulido espejo.
-
Lección 17 - Acabado y brillo final: Pulido espejo
El pulido espejo es lo que da ese acabado de joya de vitrina. Consiste en suavizar y alisar la superficie de la plata hasta que refleje la luz como un espejo.
El objetivo de este capítulo es enseñarte a revelar el brillo natural de la plata y, si lo deseas, llevarla hasta un pulido espejo.
El pulido espejo es lo que da ese acabado de joya de vitrina. Consiste en suavizar y alisar la superficie de la plata hasta que refleje la luz como un espejo.
El objetivo de este capítulo es enseñarte a revelar el brillo natural de la plata y, si lo deseas, llevarla hasta un pulido espejo.
-
Lección 18 - Acabado y brillo final: Cuidado y mantenimiento
Ahora que tu pieza luce como esperabas, es importante mantener ese acabado el mayor tiempo posible.
La plata, al estar expuesta al aire, tiende a oscurecerse por reacción con el azufre presente en el ambiente (proceso llamado oxidación o “tarnish”).
Ahora que tu pieza luce como esperabas, es importante mantener ese acabado el mayor tiempo posible.
La plata, al estar expuesta al aire, tiende a oscurecerse por reacción con el azufre presente en el ambiente (proceso llamado oxidación o “tarnish”).
-
Lección 19 - Y ahora… ¡a por más!: Repaso y buenas prácticas
Si estás leyendo estas líneas con tu primera pieza de plata en la mano, quiero que te tomes un momento para mirarla bien.
Piensa en todo lo que has hecho: desde abrir ese pequeño paquete de arcilla, hasta transformarlo en una joya auténtica y duradera.
Ese pedazo de metal que ahora brilla no existía antes. Lo has creado tú, con tus manos, siguiendo un proceso que en otro tiempo estaba reservado a talleres especializados y artesanos con años de experiencia.
Si estás leyendo estas líneas con tu primera pieza de plata en la mano, quiero que te tomes un momento para mirarla bien.
Piensa en todo lo que has hecho: desde abrir ese pequeño paquete de arcilla, hasta transformarlo en una joya auténtica y duradera.
Ese pedazo de metal que ahora brilla no existía antes. Lo has creado tú, con tus manos, siguiendo un proceso que en otro tiempo estaba reservado a talleres especializados y artesanos con años de experiencia.
-
Lección 20 - Y ahora… ¡a por más!: Próximos retos y el Nivel 2
Ahora que dominas el flujo básico, el siguiente paso es incorporar técnicas que te permitirán hacer piezas más complejas y con mayor valor artesanal.
Ahora que dominas el flujo básico, el siguiente paso es incorporar técnicas que te permitirán hacer piezas más complejas y con mayor valor artesanal.
-