-
Al abrir el paquete, notarás de inmediato su textura suave y cremosa. La arcilla capta texturas con gran nitidez, no se deforma al retirarla de moldes y no se rompe fácilmente. Es fácil de extender, enrollar y modelar, con una consistencia no pegajosa que permite trabajar sin agrietarse ni secarse rápidamente.
Para una conservación óptima, se recomienda almacenar la arcilla no utilizada en un hidratador con agua destilada.
-
En su fase seca, EZ960® es flexible, menos frágil y fácil de lijar, tallar o perforar. Esto permite manipular, ajustar o ensamblar piezas sin riesgo de rotura. Para hacer pasta de ensamblaje, simplemente añade unas gotas de agua destilada a un poco de arcilla hasta obtener la consistencia deseada.
-
EZ960® no es apta para cocción con soplete. Una vez que la pieza esté completamente seca, colócala sobre una bandeja cerámica dura y elevada dentro del horno. Realiza una cocción a rampa completa a 913 °C durante 2 horas.
Si planeas doblar la pieza después de cocida, puedes realizar una cocción a 913 °C durante 4 horas. También puedes aplicar un proceso en dos etapas: primero, lleva la pieza a 675 °C durante 15 minutos para eliminar los aglutinantes, y luego sube a 885 °C por 3 o 4 horas. Este tiempo extendido garantiza una sinterización completa, especialmente si el horno no está perfectamente calibrado.
En caso de cocer múltiples piezas, se recomienda quitar el tapón de ventilación del horno para permitir la entrada de oxígeno y una quema adecuada de los aglutinantes.
Si vas a cocer piezas planas, utiliza una bandeja cerámica elevada ligeramente espolvoreada con hidrato de alúminapara evitar que la arcilla se adhiera al encogerse. Para formas irregulares, puedes usar una bandeja de acero inoxidable o un recipiente cerámico con hidrato de alúmina.
Evita estantes de cordierita, fibra o mantas de fibra, ya que podrían adherirse a la arcilla. Si utilizas vermiculita, asegúrate de triturarla bien antes, ya que en estado grueso puede transferir su textura a la pieza cocida debido a la alta temperatura.
Es normal que las piezas salgan ligeramente grises tras la cocción. Para asegurar una cocción uniforme, se recomienda colocar las piezas en el centro trasero del horno, especialmente en hornos tipo muffle donde la puerta no tiene resistencia.
Cocción en carbón ( es opcional)
EZ960® no requiere cocción en carbón a menos que debas proteger piedras sensibles al oxígeno, como algunas circonias cúbicas o gemas sintéticas.
En ese caso, utiliza un recipiente para horno como una bandeja de acero inoxidable con tapa ventilada. Realiza una cocción a rampa completa a 865 °C durante 3 a 4 horas si usas carbón de coco, o a 865 °C durante 2 a 3 horas si usas carbón vegetal.
Disminuye el tiempo si coces piezas pequeñas o en cantidades reducidas, y extiéndelo si son piezas grandes, gruesas o cargas múltiples.
-
Durante la cocción, EZ960® presenta una contracción del 10 % al 11 %, como resultado del proceso de sinterización al quemarse los aglutinantes. Este bajo índice de contracción, junto con la resistencia de la aleación, la convierte en una opción excelente para piezas que requieren robustez estructural.
-
EZ960® puede pulirse fácilmente para lograr un acabado satinado o espejo:
Para un acabado satinado, cepilla la pieza con un cepillo de acero directamente al salir del horno y colócala en un tambor rotatorio durante 1 o 2 horas. Un tumbler magnético reduce significativamente el tiempo.
Para un acabado espejo, continúa con discos abrasivos y gomas de pulido utilizando una herramienta rotativa.
-
Una vez cocida, EZ960® se comporta como cualquier plata esterlina, aunque su estructura porosa puede absorber soldadura. Para evitarlo, se recomienda alisar las superficies que se soldarán. Usa el mismo fundente, soldadura y soplete que con plata u oro.
-
Esta arcilla puede marcarse legalmente como .960 o como Plata Esterlina.
Hecha en EE.UU.
Contiene plata reciclada